Descubre la receta tradicional de la fabada asturiana, un guiso de fabes (alubias blancas) con compango (embutidos) que te transportará al corazón de Asturias.
Fabada Asturiana: Un Guiso Contundente y Sabroso
La fabada asturiana es el plato más emblemático de la gastronomía asturiana. Se trata de un guiso contundente y sabroso a base de fabes (alubias blancas) cocinadas lentamente con compango, una combinación de embutidos asturianos (chorizo, morcilla y lacón) que le aportan un sabor único e inconfundible. Preparar una buena fabada requiere tiempo y paciencia, pero el resultado final vale la pena: un plato reconfortante, lleno de sabor y perfecto para los días fríos. En esta receta, te guiaré paso a paso para que puedas preparar una auténtica fabada asturiana en casa, respetando la tradición y utilizando ingredientes de calidad.
Ingredientes:
- 500 gramos de fabes (alubias blancas asturianas)
- 200 gramos de lacón salado
- 2 chorizos asturianos
- 2 morcillas asturianas
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Azafrán en hebras (opcional)
Preparación:
- Remojo de las fabes: La noche anterior, pon las fabes a remojo en agua fría.
- Desalar el lacón: Si el lacón está muy salado, ponlo a remojo en agua fría durante al menos 24 horas, cambiando el agua varias veces.
- Preparación del sofrito: Pela y pica finamente la cebolla y los dientes de ajo. Calienta aceite de oliva virgen extra en una olla grande a fuego medio. Sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados y blandos.
- Añadir el pimentón: Añade el pimentón dulce y remueve rápidamente para que no se queme.
- Añadir las fabes y el lacón: Escurre las fabes y añádelas a la olla junto con el lacón. Cubre con agua fría (aproximadamente 2 litros). Si utilizas azafrán, añádelo ahora.
- Cocción: Lleva a ebullición, luego reduce el fuego a bajo y cocina a fuego lento durante al menos 3 horas, o hasta que las fabes estén tiernas y el caldo haya espesado. Durante la cocción, espanta las fabes añadiendo un vaso de agua fría cada vez que rompa a hervir. Esto ayuda a que las fabes queden más cremosas. No remuevas las fabes con una cuchara, ya que esto puede romperlas.
- Añadir el compango: Aproximadamente una hora antes de que las fabes estén listas, añade los chorizos y las morcillas a la olla.
- Rectificar de sal: Prueba el caldo y rectifica de sal si es necesario. Ten en cuenta que el lacón y los embutidos ya aportan sal al guiso.
- Reposar: Una vez cocidas las fabes, retira la olla del fuego y déjala reposar durante al menos 30 minutos antes de servir. Esto permite que los sabores se mezclen y se intensifiquen.
- Servir: Sirve la fabada asturiana caliente en platos hondos. Acompaña con pan de pueblo y sidra asturiana.
Consejos:
- La calidad de las fabes es fundamental para el éxito de la fabada. Utiliza fabes asturianas de buena calidad.
- El lacón debe ser de buena calidad y no estar demasiado salado.
- Los embutidos asturianos (chorizo y morcilla) deben ser auténticos y de buena calidad.
- La cocción de las fabes debe ser lenta y suave para que queden tiernas y cremosas.
- No remuevas las fabes con una cuchara durante la cocción.