Newsletter image

Subscribe to the Newsletter

Join 10k+ people to get notified about new posts, news and tips.

Do not worry we don't spam!

GDPR Compliance

We use cookies to ensure you get the best experience on our website. By continuing to use our site, you accept our use of cookies, Privacy Policy, and Terms of Service.

La Auténtica Tarta de Santiago: Un Dulce con Historia

Descubre la receta original de la Tarta de Santiago, un postre tradicional gallego con sabor a almendras y un toque de historia.

La Auténtica Tarta de Santiago: Un Dulce con Historia

La Tarta de Santiago es un postre emblemático de Galicia, España, con una historia que se remonta a la Edad Media. Esta tarta, elaborada principalmente con almendras, huevos y azúcar, es un símbolo del Camino de Santiago y un deleite para el paladar. En esta receta, te mostraremos cómo preparar la auténtica Tarta de Santiago, respetando la tradición y los ingredientes originales.

Ingredientes:

  • 250 gramos de almendras crudas molidas (preferiblemente con piel)
  • 250 gramos de azúcar
  • 5 huevos medianos
  • La ralladura de 1 limón
  • Una pizca de canela en polvo (opcional)
  • Azúcar glas para decorar
  • Mantequilla y harina para engrasar el molde
  • La plantilla de la Cruz de Santiago (puedes imprimirla o recortarla en papel)

Preparación:

  1. Prepara el molde: Engrasa un molde redondo desmontable (de unos 20-22 cm de diámetro) con mantequilla y espolvorea con harina. Retira el exceso de harina.
  2. Mezcla los ingredientes secos: En un bol grande, mezcla las almendras molidas, el azúcar y la canela en polvo (si la usas).
  3. Añade los huevos: Añade los huevos uno a uno al bol, mezclando bien después de cada adición.
  4. Añade la ralladura de limón: Incorpora la ralladura de limón a la mezcla y remueve hasta que esté homogénea.
  5. Vierte la masa en el molde: Vierte la masa en el molde preparado y extiéndela uniformemente.
  6. Hornea: Precalienta el horno a 180°C. Hornea la tarta durante unos 30-40 minutos, o hasta que esté dorada y un palillo insertado en el centro salga limpio.
  7. Enfría: Retira la tarta del horno y déjala enfriar completamente en el molde antes de desmoldarla.
  8. Decora: Una vez que la tarta esté fría, coloca la plantilla de la Cruz de Santiago en el centro de la tarta. Espolvorea abundantemente con azúcar glas. Retira cuidadosamente la plantilla.

Consejos:

  • Utiliza almendras de buena calidad para obtener el mejor sabor.
  • Si no tienes almendras molidas, puedes molerlas tú mismo en casa con un procesador de alimentos.
  • No hornees la tarta en exceso, ya que puede quedar seca.
  • Deja que la tarta se enfríe completamente antes de decorarla.
  • Puedes servir la Tarta de Santiago sola o acompañada de un poco de helado o nata montada.

La Cruz de Santiago:

La Cruz de Santiago es un símbolo muy importante de la Tarta de Santiago y del Camino de Santiago. Representa la cruz de la Orden de Santiago, una orden militar y religiosa fundada en el siglo XII. La leyenda cuenta que los caballeros de la Orden de Santiago llevaban esta cruz bordada en sus estandartes y capas.

¡Disfruta de esta deliciosa y auténtica Tarta de Santiago! ¡Buen provecho!